'Llegue a la luz entre el calor y el rio mecido por el rumor de Yuma, el viento cálido que refrescaba las piedras ardientes de Rio Recio, bajo los amplios aleros sostenidos por columnas verdes y frentes sombreadas por almendros.'
Breve Autobiografía
Llegue a la luz entre el calor y el rio mecido por el rumor de Yuma, el viento cálido que refrescaba las piedras ardientes de Rio Recio, bajo los amplios aleros sostenidos por columnas verdes y frentes sombreadas por almendros. Gestado y favorecido por un soñador constructor de abrigo, por una ternura amble de sonrisa tolerante y el fraternal apoyo de una hermandad solidaria.
Al comienzo todo era claridad, del azul transparente, el verde fresco y la vida sencilla; luego el entorno se torna algo difuso, confuso, incierto y a veces caótico, pero siempre, consciente o inconsciente, en voluntad de afirmación. Sin un estricto orden cronológico y simultaneo a la vivencia personal de compartir la intimidad y la alegría de ser padre, una realidad paralela y ha estado presente junto a la experiencia. El gusto por la representación. Esta intuición siempre despertó y profundizo el gusto placentero por la imagen, la escuela, el trazo, el dibujo, la mancha y la práctica de varias técnicas afianzaron la opción gráfica y el discurso visual de la experiencia vital, generando idea, conceptos textos y montajes (La mayor parte no registrados) que fueron configurando la idea de un espacio ficticio y transicional nombrado Thlon espacio para la imaginación. Concepto que ha permitido proponer y realizar experiencias visuales con participación de pintura, sonido, texto, danza y teatro.
Es una invención creada por el artista Hernando Carrizosa como pretexto para motivar actitudes, experiencias y exposiciones temáticas integrales dentro del campo artístico. El vocablo Thlon traduce realidad paralela a la cotidianidad o sea esos momentos o estados de plenitud, libertad y fantasía que a veces nos concede la constante condición de sobrevivencia.
El principio esencial de esta creación es ser un punto de referencia, un estado transicional de percepción y apreciación donde el asistente disfrute de su reflexión particular. En este sentido esta propuesta es más una celebración de existencia que una definición; ésta muestra hace parte de esta apreciación artística.